USURPACIÓN DE TIERRAS EN EL PUEBLO DE INDIOS DE CELENDÍN:
EL CASO DE JUAN DE MORI ALVARADO (1543 – 1621)
Escribe: Ricardo J. Sánchez Cabanillas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Los estudios históricos de la...
DANZA “LA GUAYABINA” PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
Redacción: Eler Alcántara Rojas
Tras varios años de infatigables gestiones ante el Ministerio de Cultura el viernes 20 de diciembre del año pasado (2019) fue...
BREVES ALCANCES SOBRE LA PRISIÓN PREVENTIVA
Por: Nilser Ivan Aliaga Guevara.
Actualmente es muy común escuchar hablar de prisión preventiva, ya sea entre amigos, en el trabajo, o en los medios...
APODOS Y APODADOS
Por: Jorge Wilson Izquierdo.
Sólo anima rescatar y realzar el ingenio, la chispa ecuménica, para la eclosión de imágenes graciosas como instantáneas en las selvas...
WITOTADAS
Por: Elmer Castillo Díaz.
Toda persona que ha sido educada en el respeto a la Divinidad, al Ser que creó la vida, sea cual fuese,...
EL TORDO
Por: Gutemberg Aliaga Zegarra.
1
Por el perímetro del mercado se escuchaba el bullicio cotidiano de la gente. Voces altisonantes anunciaban productos de pan llevar. Pasos...
ENSEÑAR PARA LA VIDA
Por: Gary Roger Silva Rabanal.
En el común de la sociedad la concepción de “enseñar para la vida” se reduce a una condición mínima de...
ANECDOTARIO DE UN SHILICO DE A PIE
Por: Ulises Linares Castañeda.
Shajaó, un trago para este Cura…
Retroceder el tiempo, es algo maravilloso, cuando se trata de la tierra en la cual el...
AL RESCATE DE NUESTRAS NORMAS DE URBANIDAD
Por: Janeth Cristina Castañeda Cruz.
Infinidad de veces hemos oído hablar de buena educación, y mira qué importante es esta dimensión; sin embargo, si miras...
BREVE HISTORIA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ARÍSTIDES MERINO MERINO”
Por: Héctor Manuel Silva Rabanal (Exdirector del IESPP “Arístides Merino Merino”).
En 1960 el profesor Arístides Alfonso Merino Merino inició actividades de concientización para la...