ADELAIDA
Por: José Ángel Escalante del Águila
Transcurría el año 1972, en un lugar distante de la ciudad de Celendín. El lugar se llama Balsas,...
EXTRAVAGANCIA
Por: Manuel Sánchez Aliaga
El ajetreo empezó a las seis de la mañana. Dos mujeres, después de haber liberado primero del polvo y de telarañas...
LA NAVIDAD EN EL PERÚ
Por: Ever Velásquez Machuca
La Navidad es una fiesta cristiana que tiene por motivo principal el núcleo familiar. El nacimiento de Jesús es la buena...
PEQUEÑAS HISTORIAS DE NUESTROS PUEBLOS
Por. Marco Antonio Solís Chávarry
HUAÑAMBRA
Entre los años 100 y 500 a.C., Cajamarca cayó bajo la influencia de la cultura Chavín en sus formas de...
ESTAMOS A TIEMPO
Por: Elmer Castillo Díaz
En los últimos tiempos me está costando escribir y no he encontrado una motivación para hacerlo, ¿qué hago?, me preguntaba cientos...
EL CARNAVAL SHILICO: HISTORIA Y TRADICIÓN QUE UNE A NUESTRA GENTE
Por: Eler Alcántara Rojas
Celendín, fastuoso y portentoso pueblo de la sierra norte del Perú, ubicado en un contexto geográfico privilegiado, asentado en las planicies...
14 DE ENERO: FESTIVIDAD DEL NIÑO DIOS DE PUMARUME
Al sureste de la ciudad de Celendín y al pie de las faldas del cerro Alupuy, se encuentra el paraje de Pumarume, salpicado de...
EL SHILICO, FRUTO DE TODAS LAS SANGRES
Por: Héctor Manuel Silva Rabanal
Como José María Arguedas, que en su novela “Todas las Sangres”, propiciaba la fraternidad entre las clases sociales de los...
LA VIDA ES UNA SOLA…
Por: Jorge Wilson Izquierdo
I
Tras cavilar en esta oportunidad, decidí lo que sugiere el título de la misma: “La vida es una sola…”, una sola...
A PROPÓSITO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Escribe: Manuel Sánchez Aliaga
El Perú entero se apresta a festejar este año el Bicentenario de la Independencia Nacional del yugo español y, Celendín, como...