RENÁN, TEMPLE Y MESURA
Por: Jorge Wilson Izquierdo.
Celendín, mayo 17 de 1931. Estudió en el Centro Escolar N° 81, director don Saúl Silva Chávez, sucesivamente sus maestros don...
CELENDÍN “CUNA DE HOMBRES ILUSTRES”
La provincia de Celendín ha dado al Perú y al mundo personajes que han brillado y brillan en diversos campos como la creación artística...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE CELENDÍN
Por: Héctor Manuel Silva Rabanal.
Nuestro amado pueblo de Celendín pierde sus orígenes en varias teorías. Así, el arqueólogo peruano Julio C. Tello, defendiendo su...
LEYENDA MITOLÓGICA SOBRE EL ORIGEN DE CELENDÍN
(Anónimo)
Doña Parlanchina tradición nos cuenta que el suelo de la ciudad de Celendín nace en un lugar donde en principio fue una hermosa laguna...
ANÉCDOTAS ESCONDIDAS DE MI COMUNIDAD
(una de las muchas recolectadas)
A la china Julia lo engañó el cholo Rogelio, le dio un hijo. El jijuna se largó a Lima y...
MENÚ SHILICO
(Adaptación)
DESAYUNO:
Caldo verde, con sabor a paico del Río Grande, molido en batán de piedra y con chungo chocolatero, nutrido con papitas huagalinas ojonas, con...
CORAZONES DE HIELO
Por: Gutemberg Aliaga Zegarra.
Esta calle helada, en que duele la vida,
de día y de noche cobija en su seno
al pobre mendigo, resignado y bueno
que...
SHÁMBAR ES SHÁMBAR
Por: Gutemberg Aliaga Zegarra.
1
EL shámbar1 es el potaje típico y representativo del norte peruano. Es el plato emblemático de Trujillo; pero lo encontramos como...
REGIONALISMOS CELENDINOS
Por: Nehemías Oyarce Abanto.
Se llama regionalismo “a las expresiones que convocan la lengua materna de nuestros ancestros en un determinado lugar”. La idea de...
A MI SEÑORA PLATA
Por: Héctor Manuel Silva Rabanal.
Después de la guerra con Chile, aparecieron dos grupos de guerrilleros: “los colorados” y “los azules”; unos caceristas y otros...