CELENDÍN AÑORADO
Por: Segundo Ramos Díaz Luicho.
Una tarde de julio, cuando contemplaba el arte de la construcción de palcos para la corrida de toros, me encontré...
“VIAJEROS DEL DOS MIL CINCUENTA”
Por. Douglas Rojas Z. (Salgud)
Celendín, julio del 2050.
He despertado esta mañana, gracias a las melodías de mi TV pantalla de niebla tridimensional, programada para...
MAKUKO
Por: Elmer Castillo Díaz.
A mí mi buen amigo, Jaime la Torre.
I
La desgracia parecía perseguir a Joaquín, en su primer año de vida sufrió una...
EL LIBRO PÚRPURA
Escribe: Félix Aliaga – UNMSM
A Bryce
Romaaaña… Romaaaña… resonaba en el inconsciente, la visión de algunas diminutas luces, como entre sueños lo despertaban, o quizás...
EL FOLCLORE DE UN APÁTRIDA
Escribe: Félix Aliaga – UNMSM.
El presente está solo. La memoria
erige el tiempo. Sucesión y engaño
es la rutina del reloj. El año
no es menos vano...
HOMO SAPIENS
Por: César Enrique Chávez Aliaga.
Ojalá me equivoque
José Luis Villacañas, en “Cuarentena Mental”, recuerda que Kant dijo alguna vez que lo más educativo para el...
EL DESPERTAR DE LA TACU TACU
Por: Janeth Cristina Castañeda Cruz.
Año 1970, estoy en Celendín, un pueblo tranquilo y silencioso, solamente hay energía eléctrica desde las seis de la tarde...
TE CUENTO LO QUE ME CONTARON: “SECRETOS SON SECRETOS”
CELENDÍN TIENE LO PROPIO
Por: Nemías Oyarce Abanto.
Docente del CEBA “Coronel Cortegana”.
Recogido por don Grimaldo Ortiz Aguirre (chico varón, pero no maricón), contemporáneo del señor...
ÑUSTAS DE LA CHOKTA
Por: Jorge Wilson Izquierdo.
Partiendo nomás del incanato, había vestidos de nobles y plebeyos diferentes en calidad, usos y acabados: unos de lana fina y...
LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD EN LUCMAPAMPA (JORGE CHÁVEZ), CELENDÍN
Por: Tito Zegarra Marín.
El distrito Jorge Chávez es el menos extenso y menos poblado de la provincia de Celendín, 533.4 km2 y 461...